jueves, 5 de julio de 2007

LOS TRABAJADORES DEL BANCO NACIÓN VUELVEN A PARAR

El titular de la Asociación Bancaria , Fernando Cuesta, en contacto telefónico con FM De la Azotea , aseguró que los trabajadores del Banco Nación continuarán con su pedido, y confirmaron un paro de 48 hs. para hoy y mañana.
Cuesta adelantó que “se prevé un grado de adhesión muy alto, como la ha sido en las ultimas medidas de fuerza realizadas por los empleados de esta institución bancaria”, y agregó que “l 29 de marzo el gremio nacional, firmó con la Cámara Baja el acuerdo para los trabajadores en general, dejando de lado a los del Nación, esto empezó a gestar las medias de fuerza por al comparación de los ingresos de los compañeros, con otros de otras entidades bancarias”.
Y para finalizar fue certero en cuanto a que la presión de las medidas de fuerza permitieron obtener mejoras salariales, pero a la vez que esas mejoras podrían haber se conseguido sin esa presión, por derecho, y desde esa fecha de fines de marzo en que acordaron los demás sectores: “ahí aparecieron unos 180 pesos, y un reconocimiento de la antigüedad, más unos tikets. En total 90 millones de pesos anuales que el 29 de marzo no se tenían en cuenta. A esto falta que el banco en forma unilateral, ha dado el 40 por ciento del aguinaldo de ley por única vez, y un reconocimiento del impuesto a las ganancias”.
Para terminar Cuesta agregó que “el paro ya se lanzó, sabemos que el acatamiento es muy alto; la actividad se paraliza toda, mientras más tarde la solución, el conflicto seguirá con estas medidas”.

Audio Fernando Cuesta


LUZ Y FUERZA, OTRA VEZ EN LA CALLE

El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata volvió a parar y movilizarse esta mañana en reclamo de una recomposición salarial ante la empresa EDEA SA, perteneciente al grupo Camuzzi, ante la negativa reiterada de no ofrecer ningún tipo de aumento, al tiempo que manifestó su repudio al poder político local. La movilización pasó por la municipalidad de General Pueyrredon y luego se instaló frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Frente a la comuna, el Secretario Gremial Axel Zárate denunció que “sube el pan, sube la luz, sube el gas, sube todo menos los sueldos, la Municipalidad se junta con todos pero no con los trabajadores. Se reúne con la empresa multinacional, y cierra un acuerdo por casi 17 millones de pesos, por unas obras. Encima la empresa pone condiciones, y si no le gusta que le pidan obra encima exige más, o condiciona el acuerdo. Nosotros creemos que la Municipalidad no quiere ver las consecuencias de las privatizaciones”.
Respecto del tema Camuzzi Zárate dijo que “la idea de la empresa es no poner esa plata que nunca pagó en obras, no devolverla. Por eso se cree en condiciones de vetar el convenio, de no fírmalo, y por la actitud de algunos en esta municipalidad, parece que puede hacer eso”.
Aprovechamos para consultarle a cerca de las palabras del Presidente de la Nación , que en las últimas horas dijo no debían esperarse cortes de servicio ni aumentos tarifarios, en materia de energía. “El presidente dice que no va a haber aumentos, pero ya hubo aumentos de tarifas, desde enero se han tocado las tarifas, y tampoco puede ser cierto que no va a haber cortes, porque ya está habiendo cortes, nunca deja de haber cortes en distintos lugares, en forma permanente. Y en todo caso es una situación que podrá llegar a sostenerse hasta las elecciones, para ganarse a la gente. Pero lo que no es cierto es que estemos gastando de más, y que por eso se puedan justificar los cortes. Por eso hay que exigirle al gobierno que renacionalice los recursos energéticos, eso lo tenemos que pedir todos lo ciudadanos”, concluyó Zárate.
El paro del gremio, también es por un reclamo de un aumento de 450 pesos al básico de cada trabajador, en virtud de que el 80 por ciento de los trabajadores están por debajo de la línea de pobreza.

Audio Axel Zárate