
Una de las víctimas de estos hechos, constituido como querellante en el expediente, Julio D´Auro, recordó esta mañana en FM De la Azotea que este represor se hacía llamar Charly, porque tenía un aspecto muy parecido a Charles Bronson. Asimismo contó que “era el segundo de Tolosa, que después murió en un enfrentamiento y creo que después de la muerte de ese jefe militar tuvo la oportunidad de ejercer una jefatura hasta que vino otro a reemplazarlo. Pero él estaba como jefe de la guardia y la patota de lo que se denominó la Cueva , ese centro clandestino de detención que estaba en la Base Aérea ”.
El ex detenido también reconoció que se llega a esta instancia a partir de los testimonios brindados durante las audiencias del Juicio por la Verdad y explicó de qué manera se lo reconoció. “En mi caso yo no estuve en presencia de él, no pude decir cómo era su fisonomía, sí se destacaba por la voz, muy potente. Esa voz la presencié durante las torturas que me produjeron y durante una “entrevista” en la que me preguntaron datos sobre mi persona. Con el tiempo, cuando la Cámara Federal lo llamó a testimoniar reconocí inmediatamente su voz. Además compañeras como Leda Barreiro y Marta García lo identificaron concretamente por eso mismo y por otras cuestiones que ellas conocen a fondo”, comentó.
Preguntado acerca de la posibilidad de que este tipo de causas se multipliquen con respecto a otros civiles y militares que participaron de la represión en esos años, Julio D´Auro respondió que “tenemos esa esperanza. Esta es una cuestión muy especial. Nosotros estábamos todos tabicados, encapuchados, puestos en lugares donde no teníamos luz, no teníamos posibilidades de ver, es decir veíamos cosas pero esto ha pasado hace treinta y pico de años. Así que nosotros la esperanza la tenemos porque vemos que de alguna manera así como lo identificamos claramente a este hombre, también tenemos otros datos que hacen presumir que algunos más van a pasar por la Justicia. Pero no es fácil”.
Audio Julio D´Auro