
Pérez se mostró sorprendido por los hechos que denuncia la investigación periodística porque “Picolotti no tenía antecedentes que la mostraran como una funcionaria corrupta”. Sin embargo, señaló que “los datos objetivos que publica el diario no fueron rectificados sino confirmados por la funcionaria. Y sobre esos datos nosotros creemos que son irregulares y que merecen una investigación judicial”.
Finalmente, el diputado sostuvo que desconoce los motivos por los cuales los medios comienzan a darle importancia a las denuncias por corrupción contra el gobierno de Néstor Kirchner, pero recordó que “nosotros teníamos la hipótesis de que la corrupción estaba focalizada en el Ministerio de Planificación -que conduce Julio De Vido- y en el Ministerio de Economía mientras estaba -el ex ministro- Roberto Lavagna”, que fue reemplazado por Felisa Miceli, la actual Ministra de Economía, que actualmente se encuentra sospechada de corrupción por la aparición en su despacho de un paquete con una importante suma de dinero. “A partir de la gestión de Felisa Miceli, no aparecían casos de corrupción, ni tampoco había antecedentes de que la ministra de Economía fuera una funcionaria corrupta. Sin embargo, cada una de las explicaciones que Miceli dio sobre el origen del dinero la fueron complicando cada vez más”, concluyó el diputado nacional.
Audio Adrián Perez