Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2009

ACTO POR LAS ELECCIONES: SE INAUGURARÁ UN INODORO-URNA



Organizaciones sociales, políticas y estudiantiles se movilizarán el lunes 22 a partir de las 10 hasta Luro y La Pampa, donde se realizá un acto, bajo la consigna "No a esta nueva farsa electoral".
Durante la jornada se inaugurará un inodoro-urna, donde el pueblo podrá depositar su voto.
Sobre el mediodía se hará una olla popular y se sucederán artisitas invitados que pondrán música a la jornada. Habrá una volanteada para difundir la movilización y se realizarán actividades culturales.
La consigna es: "ANTE LA MISERIA ELEGIMOS LA DIGNIDAD,
ANTE EL ENGAÑO ELECTORAL,
VOTAMOS LUCHAR

martes, 9 de junio de 2009

MOVILIZACIÓN DE SMATA POR DESPIDOS INJUSTIFICADOS

Fue en la que está ubicada en avenida Independencia y 9 de Julio. Es porque allí se echó a un empleado y se suspendió a otro sin motivos. Además se habría amenazado a otros con seguir el mismo camino. Piden que se reestablezca el diálogo entre las partes.

Representantes del gremio y trabajadores se hicieron presentes este mediodía en la mencionada intersección. Allí solicitaron que prontamente estos empleados recuperen su fuente laboral, además de que se recupere el diálogo entre el gremio y los empresarios.

Durante la manifestación denunciaron que un empleado fue echado y que otro fue suspendido sin motivaciones. Además, aseguraron que los empleadores realizan amenazas contra los trabajadores. En ese sentido recordaron que desde diciembre se vienen manteniendo reuniones con las cámaras empresariales para que se garantice el mantenimiento de las fuentes laborales.

Representantes de SMATA indicaron que antes de despedir al trabajador, el empleador debe suspender o apercibir al trabajador. Pero la acción no se puede hacer sin explicaciones y mucho menos de manera directa, sin apercibimiento. Situación que se dio en la estación de 9 de Julio e Independencia.

Además confiaron que se han realizado audiencias en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en la avenida Luro, pero que no se pudo llegar a ningún arreglo con los empresarios. Por lo tanto manifestaron que a partir de las protestas, en las próximas horas se puede reestablecer el diálogo entre las partes.

Fuente: puntonoticias.com.ar

miércoles, 3 de junio de 2009

MAR DEL PLATA DESCENTRALIZADA

Se crearán cuatro zonas en la ciudad, para descentralizar el trabajo administrativo de la Municipalidad. Para llevar a cabo esta iniciativa se creó el año pasado, la Oficina de Descentralización Municipal a cargo de José Cano, ex secretario de hacienda de la comuna. Dicha oficina fue blanco de críticas de parte de algunos concejales de la oposición, dado que no estaba clara la función de Cano.

El Director de la Oficina Municipal de Descentralización y Mejora de la Administración, José Cano en diálogo con FM De la Azotea, comunicó como se repartirá el trabajo administrativo en la ciudad de Mar del Plata. Las mismas dividirán a la ciudad en cuatro; en la zona sur, en la vieja Usina del Puerto (se creará una delegación municipal y una oficina de la ANSES), en la zona norte, el Museo del Bicentenario, en la zona oeste se ubicará en la avenida Luro al fondo (para Sierra de los Padres y la Laguna de los Padres), la última zona abarca a Batán.

Esta oficina fue creada el 1 de julio del año pasado, con el objetivo de “crear una mini municipalidad” para lograr que, la que esta ubicada en Irigoyen y Luro cuente con menos trabajo y sea más ágil al usuario.

En contraposición, la concejal de la Unión Cívica Radical, Cristina Coria criticó la falta de presentación de los informes de la oficina. Al respecto, Cano dijo: “Lo que están pidiendo son las nominas de personal designando y los concursos llamados”. Además cuando se le consultó sobre su sueldo como secretario expresó: “Yo no gano distinto que los otros secretarios municipales”.

martes, 26 de mayo de 2009

GAUNA ASUME LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Desde hoy Fernando Gauna deja sus funciones como subsecretario de Gobierno y pasa a ocupar la secretaria de Desarrollo Social en reemplazo de María del Carmen Viñas, quien se alejó del cargo tras distintos cuestionamientos. “Desde este martes comienzo a firmar como secretario del área”, confirmó. Por ahora el intendente Gustavo Pulti no dio indicios si habrá un reemplazante para el cargo que deja vacante Gauna.
Luego de tomarse unos días para ordenar algunas cuestiones y papeleo en la subsecretaria de Gobierno, puesto que deja para asumir en Desarrollo Social, Fernando Gauna comienza a reemplazar oficialmente a María del Carmen Viñas.

“Desde este martes comienzo a tener firma en la secretaría. Estimo que a mitad de semana habrá algún anuncio oficial”, adelantó el funcionario.

“La intención como lo dije en su momento será tener una secretaría abierta a todos con un trabajo en conjunto con las distintas áreas de la comuna. No seremos solamente asistencialistas”, recordó.

Con la salida de Gauna de la secretaría de Gobierno ahora el intendente Pulti tiene otro cargo sin cubrir en su gestión. Además de la Oficina Municipal del Consumidor (OMIC), donde hace más de dos meses que no se designa al reemplazante del actual secretario de Gobierno Ariel Ciano, ahora se suma la subsecretaria que deja vacante Gauna. Todavía el jefe comunal no dio indicios si habrá reemplazante o quedará vacante.

Fuente: www.loquepasa.net

jueves, 21 de mayo de 2009

CRISTINA EN MAR DEL PLATA


La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer, una inversión del gobierno nacional de 208 millones de pesos para la ciudad. El acto se desarrollo en la escuela 15, ubicada en México y Matheu. La mandataria estuvo acompañada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, la Ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, el Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, el Ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco y el Intendente Municipal, Gustavo Pulti.

La distribución del monto del dinero otorgado por la nación para el municipio se contempla en 118 millones de pesos para la educación municipal que según Scioli, “el 36% del presupuesto destinado a la enseñanza permite descomprimir y esto va a permitir que el intendente atienda mejor otras problemáticas”. A su vez, se destinará para salud 28 millones de pesos y para agricultura 2 millones. Además se donará un predio en avenida Juan B Justo al 5500 para emprender una Feria y se transferirán tierras para la “Ciudad Judicial”. Asimismo se colaborará con la restauración de la Catedral por 3 millones de pesos. También se entregaron las “llaves simbólicas” de 178 viviendas del barrio “Lisandro Roldan”.

De la misma forma la Presidenta anunció próximas obras a llevarse a cabo en la ciudad como la construcción de 35 cooperativas por 22.750.000 pesos para 500 puestos de trabajo, la restauración de plazas y plazoletas, pavimentación de calles y la creación de 1300 viviendas.

Según Gustavo Pulti: “Es un cambio histórico que la educación municipal ahora sea financiada por la provincia y por la nación esto va a permitir tener un presupuesto más equilibrado y así podemos recuperar la autonomía financiera”, expresó.

Cuando Cristina se acercó al palco a dar su discurso, el ciclista marplatense, Juan Esteban Curuchet le expresó su pedido de tener un “velódromo cubierto”. La jefa de estado dijo que le concederá el deseo y que Mar del Plata se convertirá en la primera ciudad del país en tener una pista cubierta.

En relación a los 6 años de gobierno y en el marco de las elecciones legislativas venideras, la Presidenta dijo: “Hay mayor superavit en los primeros 4 meses con respecto al año pasado, lo que pasa es que mucho diarios critican, pero es porque no tienen en cuenta que el gobierno nacional transfirió el 145% del dinero a las provincias”.

En ese sentido, Cristina Kirchner señaló que en estos 6 años de gestión que se cumplen el 25 de mayo próximo, fue el momento de mayor crecimiento económico de la historia argentina en 200 años.

En el acto, también se hicieron presentes alumnado, maestros y sindicatos como la U.O.C.R.A (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), el SIMAPE (Sindicato Marítimo de Pescadores), los trabajadores de Obras Sanitarias y agrupaciones sociales como Juventud Evita y Movimiento Martín Fierro.

Conjuntamente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires dijo: “El trabajo articulado entre el municipio, la provincia y la nación permitirán defender el empleo” fue un mensaje claro a las “candidaturas testimoniales”, sí apoyan, tendrán dinero.

miércoles, 20 de mayo de 2009

WALTER MALAGUTTI: "HAY UNA SUERTE DE FALTA DEL MUNICIPIO QUE DEJA AVANZAR LAS COSAS"


"Las autoridades deben plantear una clara postura" dijo Walter Malagutti, Concejal de a Unión Cívica Radical, en comunicación con FM De La Azotea, en relación a la posible apertura de una nueva sucursal supermercadista en la ciudad.

El funcionario explicó que "habilmente, la petisionante ha intentado instalar el tema vinculada a la ordenanza vigente", la cual no tiene "retroactividad". Por consiguiente, aseguró que "el impedimiento no es la ordenanza sino la propia ley provincial que no permite abrir un nuevo comercio en Mar del Plata".

Malagutti advirtió que existe "una suerte de falta del municipio que deja pasar el tiempo, logrando que las cosas avanzen y luego se encuentran con el hecho consumado", sin autorización.
El concejal recordó que el planteo todavía esta en una instancia de revisión que ya le ha sido favorable, en parte, a la empresa en cuestión.

"Las autoridades deben tener una postura clara en relación a la ley provincial que sobrepasa a la regulación de la ley municipal aprovada", dijo.

Refiriéndose al surgimiento de nuevos puestos de trabajo que podrían lograrse con la instalación de comercios de grandes superficies, Malagutti declaró: "Cualquier apertura trae aparejada nuevos empleos". En contraposición explicó que tras estudios hechos en otras ciudades y el estudio acerca del impacto que produjo en ellas, "no se terminan compensando los puestos que se destruyen".

"Gana el mas fuerte y los mas chicos se debilitan", afirmó el funcionario.

martes, 19 de mayo de 2009

VUELVE EL CONFLITO POR LOS HIPERMERCADOS

La justicia falló a favor para que se reabran los trámites para la habilitación de un nuevo hipermercado Carrefour en la cuidad, causa que había cerrado el año pasado, luego de sendas ordenanzas impulsadas por el ejecutivo. El presidente de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO), Juan Antonio Gutiérrez, habló con FM de la Azotea y mencionó que si se habilita dicha sucursal perjudicara a los puestos de trabajo.

Después de que en diciembre del año pasado se prohibió la habilitación de un nuevo hipermercado Carrefour, vuelven a la justicia los trámites para que se reabra la causa. Lo cierto es que esta línea de supermercados franceses ya tiene dos sucursales en Mar del Plata, y a su vez, la tercera tendría ubicación en zona céntrica muy próxima a Toledo.

Gutiérrez confesó preocupación por el tipo de perjuicios que ocasionan estas empresas cuando se instalan en la cuidad. Además afirmó que este era un tema que había caducado a fines del año pasado mediante las resoluciones administrativas.

Ahora que han llevado la causa a vía judicial la comuna tiene cinco días para apelar sobre este fallo. Sobre esto manifestó: “esperemos que la justicia se expida a favor de lo que es el trabajo y lo que es la defensa del mercado local”. Asimismo, explicó que el ingreso de una nueva competencia en el mercado de ventas podría afectar a las economías locales. Sostuvo que sería una situación bastante difícil para los pequeños comerciantes que quieren competir y mantener sus fuentes de trabajo.

“Esta empresa, que se encuentra en la entrada de Mar del Plata, factura unos 70.000 millones de pesos por año que se van de la cuidad, es decir que no consumen productos locales y no pasan ni siquiera por los bancos”, indicó.

Para concluir, comentó que los puestos de trabajo que podría brindar la apertura de una nueva sucursal no serán mayores que el daño que producirá.

lunes, 18 de mayo de 2009

LA PRESIDENTA COMIENZA UNA GIRA QUE INCLUYE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA

La presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, asumirá un papel protagónico en la campaña electoral que conduce su esposo y ex mandatario nacional, Néstor Kirchner, ya que participará de varios actos políticos en distintas localidades del interior bonaerense. El miércoles estará en Mar del Plata donde hará anuncios en materia de obras públicas.

La jefa del Estado estará este lunes en la localidad de Chos Malal, en Neuquén, donde anunciará nuevas obras para la provincia.

Uno de los destinos de Cristina Kirchner será Mar del Plata, una de las ciudades históricamente esquiva a las pretensiones del kirchnerismo. Su presencia servirá para rubricar el acuerdo político institucional con el intendente municipal Gustavo Pulti y el gobernador Daniel Scioli que derivó en la candidatura testimonial del jefe comunal a senador provincial. También llevará anuncios de obras públicas para el municipio.

Previo a su llegada a Mar del Plata, la recorrida dará comienzo, acompañada por el gobernador Daniel Scioli,, por Olavarría.

Después de dos intentos frustrados, la Presidenta llegará a esta ciudad donde dejará inauguradas obras junto al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.

Fuente: www.puntonoticias.com

LA UNMDP NO DIO EXPLICACIONES DE LOS FONDOS DE YMAD

La ong BIOS presentó una nota en mesa de entradas de la Universidad Nacional de Mar del Plata solicitando información sobre una partida de más de un millón de pesos que esta casa de altos estudios habría recibido por parte de una cuestionada minera que explota Bajo la Alumbrera y ha provocado serios trastornos ambientales en Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. A una semana del pedido no surgió ninguna voz oficial.

La licenciada Silvana Buján, miembro de BIOS Argentina e integrante de la Comisión Municipal de Medio Ambiente, fue la encargada de brindar un preocupante informe acerca de la aparición de la Universidad Nacional de Mar del Plata en una rendición de cuentas de YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio) que explota Bajo de la Alumbrera al noroeste de la provincia de Catamarca, por un monto de 1.243.828 pesos.

Según consignó la ambientalista marplatense, en la nómina figuran muchas de las Universidades Nacionales, "a excepción de aquellas que rechazaron por motivos éticos y morales el dinero de parte de la mayor minera instalada en Argentina, que durante diez años produjo un impacto feroz en Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, y que está de hecho, procesada en la Justicia Federal por contaminación".

La licenciada Buján reconoció que aún no han recibido ninguna contestación del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata a la nota donde solicitaron saber si aceptaron o no esa partida que comprende el periodo 2008/2009.

Buján explicó que en el contrato existente entre la empresa a cargo de la mina, la Universidad de Tucumán y los gobiernos catamarqueño y nacional, "hay un párrafo donde se indica que alguna parte de las regalías puede ser, según ciertas circunstancias que no se aclaran cuales son, entregadas como aporte voluntario a las universidades nacionales, de modo que hace diez años que está sucediendo esto".

Entre los daños ecológicos que se le indilga a esta minera se encuentra que "utilizó un descomunal caudal de agua por día, en una zona seca, árida, en la cual los pobladores viven desde siempre, haciendo un uso sustentable del recurso; Santa María perdió el 40% del agua; el 70% del sector agropecuario del departamento ha dejado de producir por falta de agua y parte del cauce del río se está secando".

"Minera Alumbrera produjo fuerte contaminación del aire por la voladura de 480.000 toneladas de roca por día; del agua porque los efluentes de la planta de secado del yacimiento Bajo La Alumbrera son volcados en el canal DP2 que desemboca en Santiago del Estero", agregó Buján.

Cabe señalar que YMAD Minera Alumbrera Limited está gerenciada por Xstrata Plc (Suiza) y las empresas canadienses Goldcorp Inc y Northern Orion Resources Inc.

Fuente: www.puntonoticias.com

sábado, 16 de mayo de 2009

FERNANDO GAUNA, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL


El subsecretario de Gobierno, Fernando Gauna, confirmó que luego de reunirse con el intendente Gustavo Pulti aceptó ser el nuevo secretario de Desarrollo Social. En comunicación con FM De La Azotea, 88.7, Gauna dijo: “Me gusta porque es un desafío porque es un área muy compleja y se pueden hacer muchas cosas a partir del acuerdo con el gobierno nacional y provincial ya que habrá recursos, lo cual es importante, para llevar adelante una buena gestión”.

La secretaría de desarrollo social hace dos meses que estaba acéfala, luego de que renunciara, María del Carmen Viñas, a fines de marzo. Gauna defendió la gestión de Viñas diciendo que se venían realizando tareas con trabajos profundos pero que recién ahora se podrán los resultados por cuestiones presupuestarias, y que su gestión solo va hacer una continuidad.

Gauna aseguró que “es momento de trabajar con un poco más de fuerza en cuanto a las organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales, en abrir todavía mas la secretaria a la comunidad en cuanto al aporte de trabajo y de ideas”. Fundamentalmente se buscará coordinar con el gabinete social, ese va hacer el ámbito de articulación ya que está educación, salud, cultura, producción y deportes”.

Cabe recordar, que la gestión de Viñas fue muy cuestionada por distintos sectores ya que se encontraron 7.000 kilos de leche en polvo vencida y alimentos en mal estado.

“Vamos a trabajar en la estructura que tiene armada el municipio pero también con otros actores sociales que nos van ayudar mucho a resolver falencias que tiene la municipalidad en cuento a la disponibilidad de personal. Tenemos que aprovechar los recursos de la comunidad y potenciarlos con los del municipio, un trabajo de ida y vuelta: que nos permita dar respuestas mas rápidas”, expresó el nuevo secretario de desarrollo social.

Por otro lado, con respecto a la candidatura testimonial de Pulti, el subsecretario de gobierno afirmó que “sin duda el intendente ha buscado un acuerdo que beneficie la calidad de vida de los ciudadanos. Es una decisión importante, valiente y transparente ya que no ha pedido cargos para gente de su sector, solo tuvo en cuenta lo que, a su criterio, le conviene a la ciudad para recibir mayores y mejores servicios”.

Esta previsto que Gauna asuma a mediados de la semana próxima ya que aun debe terminar con cuestiones administrativas de la subsecretaria del Gobierno.

jueves, 14 de mayo de 2009

LOS BANCOS NO ATENDERÁN AL PÚBLICO

Desde las 10 de la mañana hasta las 15 del mediodía se producirá un paro del sector bancario. La medida de fuerza se llevará a cabo el viernes 15 en pedido de mejoras en los salarios de los trabajadores.

Fernando Cuesta, Secretario General de la Bancaria Seccional Mar del Plata, habló en exclusiva para la radio De La Azotea y dijo: “Nosotros venimos reclamando un 25% - de aumento - pero el único ofrecimiento es un 15%”. Además, agregó: “Se necesita una solución urgente pero no la hay”.

El conflicto en lo inmediato viene desde el mes de marzo y todavía no llegaron a un acuerdo. Por lo tanto, desde ese período no se han producidos aumentos salariales correspondiente con el índice inflacionario.

“Estamos de acuerdo con los paros que se están haciendo y es lo que reclamábamos antes. En una lucha electoral hay que tratar de hacer todos los esfuerzos por la unidad en la acción pero sin duda la cuestión electoral influye en esta situación” explicó Fernando Cuesta.

Por otro lado, esta medida puede extenderse de dos a tres días y perjudicaría a los jubilados. Sobre la posibilidad de dar exclusividad a este sector expresó: “Es cierto que nadie quiere decir que no vamos a atender a los jubilados porque nos convertiríamos en los ogros de la película. Lo real es que muchas veces se puede hacer ese trabajo y muchas otras se complica. Cuando se abre una caja, también, quieren que atendamos algún otro cliente y se desvirtúa”

¿Qué sucederá con los jubilados? ¿Se extenderá el paro? ¿Les otorgarán el aumento reclamado? Todas estas preguntas se sabrán cuando transcurra el viernes. Mientras tanto… incertidumbre.

ES DINERO CONTAMINADO


Al igual que otras Universidades del país, la Universidad Nacional de Mar del Plata podría estar recibiendo dinero de parte de la Minera la Lumbrera, que explota los suelos de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Esto ha generado un intenso debate por tratarse de un emprendimiento contaminante. Así se manifestó la Licenciada Silvana Buján, ecologista e integrante de la Asociación Civil Bios, quien explicó que “Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio ( La Lumbrera) entrega fondos a distintas Universidades. Gracias a que hubo gente en la Universidad Nacional del Sur que se opuso a esta entrega de dinero, llegamos a esta información. La Lumbrera viene operando e impactando en Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero desde hace diez años. La explotación de esta mina a cielo abierto ha generado una situación muy crítica en toda la zona a través de desertificación, contaminación del aire a través de las grandes voladuras de piedra, ha desecado las napas de la zona. Sabemos que la explotación minera utiliza mil litros de agua por segundo, o sea sesenta mil por minuto, en una zona altamente desértica en donde las personas vivían haciendo un uso muy cuidadoso del agua. El impacto social y ambiental es muy fuerte”.

Conciente de la situación económica por momentos crítica de la Universidad, Buján se preguntó si “¿es ético que las universidades públicas que están formando técnicos en ambiente reciban este dinero?” Y agrego que desde la Asociación Civil Bios “Hicimos una presentación ante la Universidad y estamos a la espera de una respuesta. Por más que el dinero en la Universidad nunca alcanza, hay ciertos límites. Y este sería uno de ellos. Esperamos que el Consejo Superior entienda que hay cosas que son lícitas pero no son éticas.”

Para hacer un poco de historia sobre La Lumbrera, la ecologista contó que “este yacimiento fue descubierto hace unos setenta años por la Universidad Nacional de Tucumán. En la década del sesenta se constituye Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio, con la Universidad Nacional de Tucumán como descubridora del Yacimiento, el Gobierno de Catamarca y el Gobierno Nacional. Como ellos no pueden hacer nada, por falta de recursos, convocan a mineras extranjeras. Dos canadienses y una suiza, que son quienes se hacen cargo del yacimiento y desde hace diez años lo están explotando. Lo cual significa que todo el oro que se genera en el yacimiento está saliendo a Canadá y Suiza. La Minera declara a través de declaraciones juradas, sin que exista ningún tipo de control, cuanto oro es el que se lleva y de esa cantidad entrega una pequeña parte a las universidades como una forma de lavar las culpas y el saqueo.”

Finalmente, Buján se mostró esperanzada porque “en otras Universidades del país también se está dando este debate y esperamos que sea una larga lista que la que le diga que no a este dinero.”

miércoles, 13 de mayo de 2009

AXEL ZÁRATE: "NO NOS VAMOS A HACER RESPONSABLES DE LOS PROBLEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA CIUDAD".

Tras varios días de protesta, los trabajadores afiliados al Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata continúan el reclamo por la decisión del Directorio General de la Costa, de acceder a firmar una disposición que permite el ingreso de tres trabajadores, que a su vez, viola el convenio colectivo y la bolsa de trabajo.

En comunicación con FM De La Azotea, Axel Zárate, Secretario Gremial de Luz y Fuerza, explicó que el conflicto empezó cuando "el Directorio General de la Costa decidió firmar una disposición que permite ingresar a tres personas violando el convenio colectivo, la ley de marco regulatorio y la bolsa de trabajo".

El funcionario aclaró que "el repudio de los trabajadores" se inició a partir de la resolución "unilateral" que no fue acordada entre las partes involucradas y por lo tanto esperan una solución por parte del Ministerio de Trabajo para disolver la problemática.

Zárate advirtió que los paros podrían continuar así como ya los vienen haciendo desde el viernes y durante todo el fin de semana.

El secretario dijo que es "un mal llamado sindicato de General Pueyrredón" al que pertenecen los tres trabajadores que ingresarían a Luz y Fuerza Mar del Plata.

"Es una asociación civil que tiene simple inscripción", explicó Zárate; y agregó: "No pueden otorgarse, ni entrometerse en la juridicción de un sindicato que ya tiene personalidad gremial".
"Hubo manifestantes en nuestra Central que pedían que se respete la bolsa de trabajo que no les corresponde", afirmó el referente de Luz y Fuerza y aclaró: "Son los que siguen a un hombre de apellido Cópola que en vez de imponer por la ley lo hacen por la fuerza".

Además, informó que si no se llega a una solución en los próximos días se incrementarán las huelgas. También dijo que esperan la respuesta del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto."No nos vamos a ser responsables si se producen problemas en la energía eléctrica, porque el problema no lo generaron los trabajadores", aclaró el funcionario y reiteró que los directores de la central deberán hacerse cargo de las consecuencias."No se va a permitir que vengan a tomar servicio", advirtió.

El referente gremial insistió en la posibilidad de tomar personas profesionales que se encuentren en espera en la bolsa de trabajo de la Central Luz y Fuerza. Al respecto dijo que "no entienden cuáles son las actitudes dictatoriales que terminan perjudicando y afectando en todo sentido al convenio colectivo".

martes, 12 de mayo de 2009

"LAS ELECCIONES PASAN Y EL HAMBRE QUEDA"


Organizaciones sociales marcharon a la sede de Calidad de Vida, ubicada en Teodoro Bronzini casi Libertad, en reclamo de mayor políticas públicas por parte del estado municipal y provincial a la hora de proveer de recursos (comida, leche, etc) a merenderos y comedores de los sectores mas necesitados de la ciudad. En la reunión estuvo presente, el Subsecretario de gobierno y posible Secretario de Desarrollo Social, Fernando Gauna.

Ricardo “Chacho” Berrozpe, referente del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), dialogó con FM De la Azotea y explicó que los motivos de la manifestación son para “exigir que aparezca, en la cabeza del intendente, políticas de desarrollo social”. “Queremos que haya salud, educación, viviendas y que los alimentos para los que no tienen nada, no sean encontrados abandonados, como pasó hace una semana, cerca de Camet”, agregó.

Berrzope afirmó también que la única respuesta del estado es “palos y persecución a los trabajadores que quieren ser parte de la función pública”. “Para nosotros lo mas importante es trabajar, con el trabajo recobramos nuestra dignidad”, enfatizó.

En cuanto al período de elecciones que se avecinan el dirigente, aseveró que “las elecciones pasan y el hambre queda”. Por último, y en relación a la asunción de Fernando Gauna a la Secretaría de Desarrollo Social, “Chacho” Berrzope finalizó: “Aparentemente es así, pero Gauna nos dijo que no hay nada oficializado.

Las organizaciones presentes fueron: la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Teresa Rodríguez y el Partido Obrero.

lunes, 11 de mayo de 2009

LA UNMDP HABRÍA RECIBIDO FONDOS DE UNA EMPRESA MINERA

La Universidad Nacional de Mar del Plata figura en la lista de utilidades de la empresa YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio) que explota Bajo de la Alumbrera al noroeste de la provincia de Catamarca, como destino de más de un millón de pesos. Los cuestionamientos surgen porque esta empresa tiene varias denuncias en contra por daños al medio ambiente.

La licenciada Silvana Buján, miembro de BIOS Argentina e integrante de la Comisión Municipal de Medio Ambiente, brindó un preocupante informe acerca de la aparición de la Universiad Nacional de Mar del Plata en una rendición de cuentas de YMAD por un monto de 1.243.828 pesos.

Según consigna la ambientalista marplatense, en la nómina figuran muchas de las Universidades Nacionales, "a excepción de aquellas que rechazaron por motivos éticos y morales el dinero de parte de la mayor minera instalada en Argentina, que durante diez años produjo un impacto feroz en Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, y que está de hecho, procesada en la Justicia Federal por contaminación".

La licenciada Buján señaló que existen casos extremos, como trabajar en secreto para una empresa multinacional. "La Universidad Nacional de Lomas de Zamora ha firmado un convenio con Monsanto, a traves del cual obliga a no poder dar difusión la información que resulte de los estudios y proyectos de investigación que realiza para esa multinacional".

Al cierre de la semana pasada, BIOS presentó una nota en mesa de entradas de la Universidad Nacional de Mar del Plata solicitando información sobre este monto designado "desde un emprendimiento voraz, que a poco de su clausura, está dejando una amplia región de nuestra patria sumida en la sequía, la miseria y el despojo", resaltó Buján.

Minera Bajo de La Alumbrera es el cliente individual más grande de fluido eléctrico: consume el 80,2% del total consumido por toda la provincia de Tucumán.

Entre los daños ecológicos que se le indilga a esta minera se encuentra que "utilizó un descomunal caudal de agua por día, en una zona seca, árida, en la cual los pobladores viven desde siempre, haciendo un uso sustentable del recurso; Santa María perdió el 40% del agua; el 70% del sector agropecuario del departamento ha dejado de producir por falta de agua y parte del cauce del río se está secando".

"Minera Alumbrera produjo fuerte contaminación del aire por la voladura de 480.000 toneladas de roca por día; del agua porque los efluentes de la planta de secado del yacimiento Bajo La Alumbrera son volcados en el canal DP2 que desemboca en Santiago del Estero", agregó Buján.
Cabe señalar que YMAD Minera Alumbrera Limited está gerenciada por Xstrata Plc (Suiza) y las empresas canadienses Goldcorp Inc y Northern Orion Resources Inc.

Produjo un promedio anual de 180.000 toneladas de cobre y 600.000 onzas troy de oro, que salieron del país para moneda o joyas, hacia Canadá y Suiza, exentas de casi todos los impuestos, y pagando regalías de entre el 1 y el 2% del valor del oro declarado por la misma empresa en declaracion jurada.

Fuente: www.puntonoticias.com

domingo, 10 de mayo de 2009

SE OFICIALIZARON LAS LISTAS EN MAR DEL PLATA: PULTI, CANDIDATO TESTIMONIAL

Como estaba previsto, el sábado por la noche, se oficializaron las listas de candidatos para las próximas elecciones legislativas del 28 de junio. Gustavo Pulti será candidato testimonial e integrará las listas del Frente para la Victoria. Eduardo Pezzati irá primero por Acción Marplatense, secundado por el edil Hector Rosso. La Coalición Cívica y la UCR, no llegaron a un acuerdo y se presentarán por separado, mientras que Luis María Ocampo se presenta por Unión PRO.

El oficialismo presentará a Eduardo Pezzati como candidato a primer concejal y luego lo seguirá Héctor Rosso (actual concejal), Marcela Amenábar (actual edil), Diego Monti (secretario del Concejo Deliberante), Gerardo Cirese, Débora Marrero, Ricardo Palacios, Carlos Aiello, Gabriela Pasquinelli, Carlos Fillipini (Actual concejal por el Frente para la Victoria), Julián Maciti y Carina Ponce.

En tanto Laura Espinal y Gustavo Aspinoz encabezarán la lista de consejeros escolares.

Además de integrar la lista 364 de Acción Marplatense, estos mismos candidatos estarán en una lista espejo que ira junto a la boleta del Kirchnerismo. En ese caso se llamará “Concertación Vecinal Marplatense”.

Por su parte, La Coalición Cívica Mar del Plata, que lidera el Diputado Provincial Armando Abruza, oficializó ante la Justicia Electoral la nomina de candidatos que integrarán la lista de Concejales. La encabezará Carlos Abruza. Luego lo siguen Guillermo Eciolaza, Nora Demarchi por el ARI y Alfonsina Guardia por el GEN. “En las últimas elecciones la Coalición Cívica ha sido elegida por un gran numero de marplatenses. No hay motivos que nos hagan pensar que esta elección será diferente” expresó Abruza.

La boleta de la Coalición Cívica estará encabezada por el ingeniero Carlos Abruza, un activo militante del ARI de Elisa Carrió. Segundo irá el arquitecto Guillermo Eciolaza quien es secretario de extensión de la Facultad de Arquitectura y renunció al radicalismo para conformar el GEN de Margarita Stolbizer. En tercer y cuarto lugar se ubican dos reconocidas profesionales de la ciudad ligadas al ámbito universitario: Nora Demarchi por el ARI y Alfonsina Guardia por el GEN.

En la Quinta Sección electoral la lista que llevará el sello “Acuerdo Cívico y Social” estará conformada por Ricardo Vásquez (GEN), Carlos Fernández (UCR), Beatriz For (ARI), Marcelo Honores (UCR) y Alejandro Astaita (dirigente agropecuario).

Por último, a las candidaturas ya oficializadas del partido Nuevo Encuentro, que cuenta con José Luis Cerillo y Juan Pablo Malagutti, se le suma la novedad del candidaro del Partido Solidario del periodista Claudio Laciar y Cristina Di Rado para Senadora Provincial, por Unión PRO.

miércoles, 6 de mayo de 2009

LOS BANCOS FUNCIONAN CON NORMALIDAD

El gremio de la Asociación Bancaria se encuentra en conflicto salarial con las cuatro entidades que nuclean a los bancos. Reclaman una recomposición salarial del 25 %. La patronal solo ofrece un 15 %. “En Mar del Plata la actividad será normal. No obstante estimamos que la semana venidera sino llegamos a un acuerdo repetiremos los paros de 5 horas”, indicó Fernando Cuesta de la seccional local.

El ministerio declaró la conciliación obligatoria en el conflicto."Ante el fracaso de las reuniones paritarias, que implican una nueva negativa a nuestro reclamo salarial, hoy habrá una movilización a nivel nacional para reclamar un aumento del 25 %”, agregó Cuesta.

La Bancaria y las cuatro cámaras empresarias de la actividad no pudieron alcanzar un acuerdo de recomposición de los haberes en el Ministerio de Trabajo. Mientras que los trabajadores piden una suba del 25 %, los bancos apenas llegan a un 15 %.

A pesar de la medida en nuestra ciudad la atención será normal. “En Mar del Plata y la zona no habrá inconvenientes con la atención”, dijo.

No obstante el secretario general de la Bancaria local aseguró que “la semana próxima sino arribamos a un acuerdo habrá que volver a los paros de 5 horas ya que no nos dejan otra alternativa”, concluyó.

martes, 5 de mayo de 2009

BANCARIOS INTENSIFICAN LOS RECLAMOS

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad no pudieron alcanzar tampoco este lunes un acuerdo de recomposición de los haberes en el Ministerio de Trabajo, por lo que el gremio convocó para mañana al secretariado nacional.

“Hay mucha bronca y los tiempos se agotan indefectiblemente, porque ya han transcurrido más de 60 días de negociaciones”, sostuvo el dirigente Eduardo Berrozpe.

El secretario de Prensa del sindicato confirmó que el gremio convocó al secretariado nacional de la organización para este martes a las 11, donde se analizará la situación y ratificó el estado de “alerta y movilización”.

Los plenarios generales de delegados de bancos de la totalidad de las seccionales deliberaron este lunes en cada una de las filiales.

Cabe recordar que, los bancarios cumplieron un paro nacional de 5 horas por turno y durante todo el horario de atención al público el viernes 23 de abril último y sólo atendieron a los jubilados y pensionados.

“Luego de más de 60 días los empresarios no se han avenido a producir mejoras, por lo que se trata de una irresponsabilidad”, dijo Berrozpe, quien ratificó los conceptos oportunamente vertidos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien señaló que “el capitalismo es posible con demanda, consumo y producción”.

Berrozpe recordó que los empresarios no cumplieron todavía de forma íntegra los acuerdos salariales de 2008 y el convenio.

ENTREGA DE PASES LIBRES A ESTUDIANTES

La empresa UTE El Libertador informó que se puso en marcha la entrega de pases gratuitos a estudiantes de los primeros tres años de la Escuela Secundaria Básica para viajar en el servicio de transporte urbano de pasajeros. Hasta el 30 de junio, podrán viajar con la sola presentación de un certificado que acredite su condición de alumno regular.

Una ordenanza aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, los alumnos de la educación secundaria básica están habilitados para viajar en forma gratuita en el transporte urbano de pasajeros.

Esta resolución generó algunos inconvenientes operativos en la UTE El Libertador, además de cierto malestar porque los empresarios contaban con el ingreso por los 40 centavos que debían abonar alrededor de 14.800 alumnos.

En el caso de los secundarios que ya poseen credenciales estudiantiles deberán concurrir a la UTE para iniciar un nuevo trámite, de acuerdo al cronograma previsto por la empresa, la cual está a disposición en su sede de calle Santiago del Estero 1481, de lunes a viernes de 8.30 a 19.30 y los sábados de 9 a 13.

Los alumnos que realizan por primera vez el trámite deberán presentarse con el certificado de la escuela donde se informa sobre los días y horarios en que cursan cada uno de ellos. El alumno que se presenta respetando el cronograma deberá concluir el trámite en el día.

Cabe recordar que el resto de los alumnos secundarios (de cuarto a sexto) mantienen el boleto estudiantil de 40 centavos.

En caso de no estar en los correspondientes listados o algún otro inconveniente, los alumnos deberán presentar su denuncia en la Secretaría de Gobierno de la municipalidad.

Fuente: www.puntonoticias.com.ar

miércoles, 29 de abril de 2009

MALAGUTTI: "QUEREMOS DARLE OTRA FORMA A LA CIUDAD"


"La falta de experiencia generó su renuncia", aseguró el candidato a Concejal por el Partido Libres del Sur, Juan Pablo Malagutti, en diálogo con FM de La Azotea al referirse a la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, María del Carmen Viñas, quien abandonó el lunes su puesto en el gobierno de la comuna.

También habló acerca de su postulación electoral del 28 junio y las propuestas "concretas" que prometen un cambio en la ciudad: "Es importante que exista la posibilidad de una alternativa política para concebir, por ejemplo, que el sector industrial garantize el trabajo estable".

Con respecto a la renuncia de Viñas, el candidato a concejal para el Partido de General Pueyrredón, afirmó que la ex funcionaria se dió cuenta que "no podía seguir con la gestión que cumplía hasta entonces" y que la falta de experiencia en su labor tuvo que ver con la renuncia. "Ella aludía motivos políticos", aclaró.
Malagutti explicó que "hay que crear una conocimiento para poder administrar un territorio, y entender la lógica y las situaciones que atraviesa la gente".

Jorgelina Porta se presentará junto a Malagutti en las próximas elecciones y tratará de triunfar como Senadora Provincial.
Para lanzar ambas candidaturas, el Partido Libres del Sur llevó a cabo una reunión en el Club El Cañon donde los representantes pudieron expresarle, a los presentes, sus propuestas. Hablaron sobre la posibilidad de convertir a Mar del Plata en una ciudad que no sólo resurga en temporada o fines de semana largos: "Hay que trabajar en las industrias que la ciudad tiene, como el puerto, y planificarlas de tal manera que se garatize el empleo estable".

"Queremos darle otra forma a la ciudad", admitió Malagutti.
También expresó la voluntad e iniciativa política que sostiene Libres del Sur para enfrentar a los empresarios que "vienen gobernando desde hace años" a la comuna: "Vamos a ocuparnos de los monopolios de transporte, los problemas acerca del basural y de la falta de viviendas"; "Se trata de una relación de poder que hemos arrastrado hasta hoy", aclaró el funcionario.

Malagutti declaró que "la gente a logrado tener conciencia de lo que no quiere" e hizo incapié en la corrupción y en la aparición de monopolios.
"Cuando uno discute bien y sabe debatir, tiene una recepción" dijo el candidato y agregó: "Es posible que la sociedad pueda razonar lo que quiere si se sabe dar un intercambio de opiniones".