En conferencia de prensa el ministro José Maria Casas, habló en la delegación provincial del Ministerio de Trabajo y ratificó que se realizarán operativos para verificar en todas las plantas si hay trabajadores registrados.
También confirmó que es un problema de jurisdicción provincial, y confirmó que no estuvo con Carlos Tomada, Ministro de trabajo de la Nación y que si habló con Gerardo Nieto, Secretario de Pesca, con quien estuvo el martes de la semana pasada. Casas aseguró que “Gerardo Nieto esta estudiando que cantidad de plantas hay en la ciudad, cantidad de pescado desembarcado y que cantidad trabajadores”.
Mientras tanto, los trabajadores, en la representación de Elda Taborda, volvieron a acusar a los funcionarios, “de hacer oídos sordos, de escuchar nada más que a los empresarios y a jugar con desgaste de los trabajadores”, también denunció que no les permiten alcanzarle nada a los compañeros que están dentro de la delegación y que la están pasando muy mal.
Audio Elda Taborda
lunes, 19 de noviembre de 2007
JUICIO POR LA VERDAD: DESAPARICIÓN DE GREGORIO NACHMAN

Al ser consultado sobre que pasó después de la desaparición de su padre, Nachman relató que “era de público conocimiento que la Comisaría Cuarta, El GADA y la Base Naval eran lugares de detención, adonde fueron con algunos abogados que se atrevían a presentar habeas corpus, pero con mucha presión, lo cual los obligó a irse de Mar del Plata”.
Nachman, aseguró que “el verdadero sentido de la declaración en el juicio por la verdad es poder juzgar a represores en muy poco tiempo, y que solamente compilar las declaraciones que hicieron las victimas o los familiares de las victimas y que queden archivadas no sirve de mucho”. Porque en realidad “lo que nosotros queremos es justicia. Mi viejo y los 30 mil desaparecidos que no están es por que fueron asesinados, y 30 mil desaparecidos es un genocidio, y como genocidas tiene que estar en la cárcel y pudrirse ahí todos los implicados”.
Audio Eduardo Nachman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
