los remises o taxis no entran al barrio. El alumbrado esta roto desde hace tiempo. Reclamaron el agua corriente durante 18 años, hace un año que tienen el servicio, pero las cañerías fueron construidas con material no apto y lo que había sido un logro se convirtió en un dolor de cabeza ya que varios sectores del barrio están inundados, no porque llueve, sino porque nadie arregla las cañerías rotas. Estamos hablando de San Jorge, un barrio de más de 20 años, en donde viven 5 mil marplatenses, ubicado sobre la ruta 226 a la altura del kilómetro 5 y medio.“Hace un año que aparecimos en los mapas de la ciudad y ese era el motivo para que nuestro barrio no fuera contemplado en los planes de
obra pública. No obstante si estábamos en los planos de EDEA, Camuzzi o OSSE, considerados como buenos clientes y no como vecinos”, aseguró desde FM de la Azotea Emilse Rodríguez, vecina de San Jorge.“Hemos armado carpetas para demostrar que lo que decimos no son dichos que es la realidad y ese material lo presentaremos en la banca 25 que reclamamos a los distintos bloques de concejales” destacó la vecina y sintetizo que “históricamente las obras del barrio se hicieron entre los vecinos que aportaron donaciones y mano de obra por ejemplo para levantar la plaza del barrio”, espacio que en San Jorge se destaca como
esencial para el encuentro.“Son innumerables las falencias que tenemos”, sumó Isabel Zapata, otra de las vecinas “hoy no tenemos desagües, hacemos nuestras propias zanjas en la calle para que agua circule. Hace dos años que no se corta el pasto de la plaza y las luces están todas rotas. Pedimos durante 18 años el agua corriente, hoy la tenemos, pero construyeron las cañerías con material no apto para la profundidad en la que se encuentran, lo que ha llevado que las cañerías se hayan roto, inundando las calles, haciendo pozos y barro”.
“Donde esta la política de cuidar el agua potable, toda la publicidad que hace OSSE,
cuando nosotros tenemos lugares en donde se pierde el agua durante 20 y 25 días y tenemos que recurrir a los medios para que vengan a solucionar los problemas”, resaltó Rodríguez, para preguntarse “por qué utilizan material de segunda para los vecinos del barrio San Jorge, por qué esperar a que el agua de una perdida originada en 260 entre Bolívar y Colon, llegue a la plaza del barrio que esta ubicada en 258 entre Moreno y Belgrano.”Este fin de semana no había caído un temporal en la ciudad pero el barrio mostraba el aspecto de cualquier barrio periférico después del temporal.
“Queremos que se nos responda ,a nosotros y a todos los barrios de la periferia” señaló Liliana Santiestebez, también vecina de San Jorge y confirmó que en semana pasada se registraron 5 reclamos similares de distintos barrios al municipio .
“No estamos pidiendo un parque de diversiones en la plaza o un subte de San Jorge al Hipódromo, queremos tener la calle asfaltada, el pasto cortado, luces y que en lugar de venir a cambiar la luz cada vez que se rompe que se invierta en una malla metálica para que no se rompa”, concluyeron los vecinos.
Audio Emilce (Barrio San Jorge)



