Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2009

PALABRAS DESVANECIDAS

Editorial 9 de junio

El gobierno nacional tiene como caballito de batalla el discurso de que están en juego dos modelos país. Dos modelos que se enfrentaron históricamente desde que la patria es patria. Esos modelos, el industrial y el agro exportador fueron blanco de conflictos entre los sectores populares, los trabajadores, los empobrecidos y la aristocracia nacional con sus aliados ingleses o estadounidenses. Fueron motivos de dictaduras militares donde la persecución, desaparición y muerte caminaban de la mano por las calles vacías pero saturadas de horror.

Ahora, reflotar el discurso de la patria grande que sostenían San Martín, Perón y demás próceres, ¿es efectivamente cierto?
La oposición nos acostumbra a su falta de propuestas, a soluciones simplistas sobre problemas estructurales, a recetas viejas que nos entregan a los potencias mundiales, al ajuste, las reprivatizaciones y a la dependencia económica que nos inserte en el mundo. Pero si bien eso ha sido claro, habría que analizar si el gobierno precisamente defiende la industria nacional en un país que, si bien ha distribuido la riqueza, los problemas de pobreza y marginalidad se acentúan.

Dentro de la revisión incluyamos:
-Néstor Kirchner repudia en discurso a Techint y a las empresas privadas y defiende la alianza regional con Venezuela y a su vez Cristina regala 70 millones de dólares a la multinacional General Motors.

-Néstor habla de que los enemigos de los 90' son aquellos que hoy se muestran como alternativa y termina haciendo alianzas con Busti, Scioli, Saadi, Otase, Ishi y Curto.

-Néstor habla de distribuir el ingreso mediante las retenciones a la soja y Cristina veta la ley de glaciares dando vía libre a multinacionales como Barrick Gold para la minería a cielo abierto depredando nuestros recursos y llevándose una renta extraordinaria superior a la del sector agropecuario.

-Fomentamos la educación y dejamos que Scioli financie a la policía bonaerense para siga persiguiendo y reprimiendo a los jóvenes en situación de vulnerabilidad y pregone la baja de edad de imputabilidad.

-Implementamos obra pública a mansalva y en lanas y el conurbano se matan por haber quien ocupa un predio abandonado.

Demasiadas contradicciones ¿no? Contradicciones propias de esta monarquía disfrazada de democracia

viernes, 15 de mayo de 2009

ARGENTINA Y ESA NECESIDAD DE INSERCIÓN

Editorial 15 de abril

Es interesante detenerse y escuchar atentamente los discursos de cara a las proximas elecciones
que parten desde algunos sectores que, al parecer, cuidan sus palabras o la deforman al punto
tal de lograr legitimidad.

Una de las máximas exponentes es Gabriela Michetti, citamos a ella por citar una entre tantos,
candidata a diputada nacional por el PRO y que en su discurso podemos encontrar frases como:
Federalismo, consenso, distribución de la riqueza o del "ingreso y el mas emblemático de todos,
DEMOCRACIA. Todos estos elementos confluyen para entre otras cosas, lograr un país civilizado que tenga como principal objetivo insertarse al mundo.

Y aca, es necesario detenerse. Porque el concepto de "Inserción en el mundo", es un analisis
repetitivo y manchado de sangre. Cuando Alberdi y Sarmiento anhelaban implementar el modelo francés en la Argentina, tambien era con la logica de inserción al mundo. O el hecho de
permitir la vía libre en los mares para potencias extranjeras como Francia Y inglaterra y la
liberacion de las exportaciones, que eran sin dudas por la insercion nacional al mundo civilizado.

La campaña del desierto con el genocidio perpetrado a los indígenas con la siguiente privatización de las mismas, era en respuestas a ese modelo. La historia oficial escrita por Mitre que venheraba la generación del 37', integrada por el mismo Bartolomé, Domingo F. Sarmiento, Mariano Fragueiro, Vicente F. López, José Mármol y Miguel Cané, que sostenían que en base a los intelectuales podiamos insertarnos en el mundo, por sobre la barbarie rosista.

El golpe de estado a Yrigoyen, fue en nombre de la democracia y de lo "perjudicial que era para
el país" un proceso que daba ciertos derechos a las mayorias. Un ejemplo claro que explicita
este concepto consevervador y reaccionario, es que se da en el nombre de la libertad. La
revolucion libertadora, o fusiladora, llevada adelnte por Menendez pretendía acabar con los
diez años de peronismo, que habia logrado que los trabajadores y las clases populares salgan a
las calles. "La puta" mejor conocida por el pueblo como EVITA, era el carma de la oligarquía y
los bombardeos, las posteriores persecuciones y tormentos tambien se hicieorn de la mano con la minorias conservadores y extranjeras que querian ingresarnos al mundo.

Tanto en 1976, proceso de implententacion del neoliberalismo friedminiano y exterminacion de
una generacion entera, seguido por el recordado Carlos Menem y su establishmen, realizaron las
privatizaciones en base a la exlcusión, la pobreza, la concentración de riquezas y por supuesto
la democrática forma de ingresar al mundo moderno por la puerta grande, ironia que nos hallamos tenido que ir por el techo y con helicóptero.

Es necesario entender de que hablamos cuando hablamos, que es lo escuchamos y porque. La historia es la misma, lo que cambian sos los personajes, pero el guion data de 1810.

jueves, 14 de mayo de 2009

PRESUPUESTO TESTIMONIAL

Editorial 14 de mayo

Las candidaturas testimoniales se apoderaron de las elecciones por el hecho de estar en la boca de propios y extraños. Inconstitucional, mamarracho, paparruchada, falta de respeto a las instituciones y al republicanismo, son los calificativos que sobrevuelan.

Calificativos que forman parte de un estilo agraviante e injurioso utilizado en el marco de estas elecciones entre los candidatos. No hay propuestas, no hay proyectos, Cristina tiene la bombacha rosa, Kirchner es un desprolijo que usa mocasines, D’ellia, un negro bruto que hace papelones en plaza de mayo y Pulti pide perdón victimizándose por una negociación, en la que fue parte importante.

Hoy se aprobaría sobre tablas el presupuesto municipal, que alcanza los 1.084 millones de pesos. He aquí el porque de la importancia de la candidatura testimonial de Gustavo Pulti, gestión que poco tiene de convicciones y mucho de lógica empresarial, dado que si el "partido vecinal" mantenía su identidad, los números no daban, no cerraban. Pero si cierran, cuando desde la caja del ahijado de Aldrey se prometen obras y dinero para asfaltar sobre lo asfaltado o meter plata, mucha plata en planes de seguridad. En salud seguimos aportando el 2 porciento, en Cultura mucho menos y con los barrios olvidados. Desarrollo social está acéfala y se siguen encontrando alimentos abandonados, lo cual es un insulto a la ética y la moral.

El presupuesto contempla en su armado, un 60 porciento de las partidas que puedan llegar de provincia. ¿Van a llegar no? ¿Y si no fuera así? L

a caja de la provincia no está para tirar manteca al techo, pero la "lealtad" de Pulti al proyecto nacional conlleva un acuerdo tácito, un acuerdo testimonial, a la hora de confeccionar un presupuesto fantasma o acorde a las circunstancias y si se permite la expresión, un presupuesto testimonial. ¿Lo impugnarán?

ESA FALSA IDENTIDAD ADQUIRIDA

Editorial 13 de mayo

La penetración cultural fue la dictadura mas democrática que los imperios británicos y estadounidenses perpetraron en territorio latinoamericano. La cultura fue comprada a modo de envase y muy paulatinamente, se fue instalando generando todo tipo de legitimidad.

Diferentes instrumentos de difusión ideológica, aprovechando coyunturas y momentos históricos, fueron las armas que de la manera menos pensada nos hacia incorporar determinados discursos. Series de televisión, historietas, superhéroes, para grandes y chicos construyeron a lo largo de la historia una cultura extranjerizante que incorporaba como tal, la lucha de “Rambo” con los terroristas afganos, el deseo del Pato Donald por el sueño de vida americano o la relación de Superman con la propiedad privada.

Esta es la semilla que brota el imperialismo en tierras nuestras para legitimar la conciencia o la "Zonzera", según Jauretche, que nos permite saber quien fue Churchil y no quienes fueron para nuestra patria Scalabrini Ortiz o Chacho Peñalosa.

Por esto, hacemos propia luchas como la italo-turca o yanquis vs comunistas y no entendemos ni incorporamos lo que fue unitarios y federales, no sabemos la carrera de Mariano Moreno y el primer guerrillero Guemes. Tampoco, por que la historia la escribieron liberales que pregonaban la cultura extranjerizante y colonial como Mitre y Sarmiento, el porque de la importancia de los gobiernos Rosas sin dejar de caer en lo malo que fue para nuestra historia oficial o lo que significo para el pueblo trabajador la imagen de Perón y Evita.

Esta total ausencia de nuestro pasado, que nos impide construir el presente para pensar en el futuro, es porque la cultura pedagógica sirvió, y cito de nuevo Jaureteche, para el azonzamiento que incorporan pensamientos de los pinedos o los Alzogaray no de Hernández Arregui o Scalabrini Ortiz.

Todo tiene un sentido y una construcción de lenguajes que a su vez, construyen realidades. No es casual el gran cuñado de Tinelli y la manera de atacar a Moreno, D’ellia, Moyano o la mismísima Presidenta. Un programa que lo ve la mayoría de la población, el cual legitima pensando en la inocencia y lo jocoso de los humoristas, genera una opinión que en un marco electoral puede interferís en resultados. Vease ejemplos claros: Menem ene l 95, ganador, De la Rúa y le debacle, Macri y su diputación en 2005.

Tanto esto, como lo anterior, y si se quiere comparar con la propaganda oficial extranjerizante y colonial de la dictadura de Videla y Martínez de Hoz, como la incentivación que el Menemismo ofrecía para las políticas de consumo, la despolitización de la sociedad y el "progreso" que significaban las privatizaciones, son parte de lo mismo. De desviar la atención y corromper una identidad nacional corrompida.

Citamos nuevamente a Raúl Scalabrini Ortiz: “Todo lo que nos rodea es falso e irreal. Falsa la historia que nos enseñaron, falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron, falsas las perspectivas mundiales que nos presentan, falsas las disyuntivas políticas que nos ofrecen, irreales las libertades que los textos aseguran. En necesaria una virginidad mental, a toda costa”.

lunes, 11 de mayo de 2009

SIETE DOMINGOS

Editorial lunes 11 de mayo

Se terminaron las especulaciones, el sábado llegada la medianoche, se cerraron las listas de candidatos y a partir de ahora comienza un largo trecho de 7 domingos de cara a las legislativas del 28 de junio.

Como era de esperarse, el Frente Para la Victoria presenta una lista heterogénea para disputar la provincia de Buenos Aires, que significa el 37 porciento del electorado. Cuando decimos heterogénea, nos referimos a: 45 intendentes como candidatos testimoniales, ministros en la misma función, sindicalistas y diputados premiados por su lealtad al “modelo” y parte de la farandulización neo menemista que tiene como cara visible a Nacha Guevara. Ahora, así y todo, con un Kirchner que no es el mismo que nos enamoró, allá por 2003, con el adelantamiento de las elecciones y la crisis financiera mundial, el oficialismo ganaría la provincia por un poco mas de diez puntos, según algunas encuestas. Pero para mediciones tenemos 7 domingos por delante.

El neo Duahldismo, se nutrió con gente directamente relacionada con De Narváez y Macri, y no tanto así de Felipe Sola. Gladis Gonzales, dirigente de Macri y la hija del burócrata Juan Ignacio Rucci, Claudia Rucci quien asumió su afinidad con Eduardo Duahlde. También figura Alfredo Atanasof, otro hombre del cabezón.

Por otro lado, el neo radicalismo proveniente de sectores pulverizados por la alianza y el Frente Grande, permitieron su resurrección gracias a la muerte del padre de la obediencia debida y punto final. De esta manera Carrió y Cobos, de acuerdo en armar el frente “gorila”, se repartieron figuritas. A la conocida dupla, Stolbizer (de la Coalición) y Ricardo Alfonsin (hijo de Raúl) se le suma, en tercer lugar, a Mario Barbieri, hombre del cubismo que ingreso luego de que le bajaran la caña a Meoni.

He aquí, los 3 frentes electorales más fuertes y polémicos para las próximas elecciones. No nos olvidemos, del Nuevo Encuentro que aglutina a Martín Sabatella, Graciela Iturrazpe y Jorge Ceballos, que según algunos sondeos, estarían llegando al 5 por ciento. Lo más a la izquierda que hay del kirchnerismo, con propuestas, hoy por hoy.

La competencia en Capital es interesante, si bien nos toca de lejos a nosotros los marplatenses, ya que se estaría consolidando el modelo conservador y bolsillero de los porteños con Gabriela Michetti en directa disputa con su aliado de Centro derecha del Acuerdo Cívico y Social, con el amigo del FMI, Alfonso Prat Gay y su politica de ajuste. Dos modelos que se preparan para la presidencial, dos caras de una misma moneda. Elisa Carrió se alista tercera en la lista armada por ella misma. Para sorpresa de muchos, Pino Solanas de ubica tercero en la capital, con un 10 porciento de intención de voto, y repito la importancia pensando en el 2011, y una candidatura de Pino a Presidente.

Ahora sí, venimos a nuestra Ciudad de Mar del Plata, donde se confirmó que Gustavo Pulti prefirió mantener la caja y formar parte del mamarracho constitucional que conllevan las candidaturas testimoniales. Pulti irá como Senador por la Provincia de Buenos Aires, secundado por el lider de la UOCRA, Cesar Trujillo, que no es testimonial pero sigue siendo un mamarracho constitucional su candidatura.

Por su parte, el FPV, no presentará lista propia. En conclusión, la lista que encabezará Eduardo Pezzati, ira de la mano con lo que pase con el oficialismo en Provincia. Buena jugada de Scioli, aprovechando los votos de Pulti para fortalecer su nula medición en nuestra ciudad. Quedan siete domingos y hay muchos indecisos. La ausencia de debate ideas, podría ser la causa. Aunque ya debatida la marquesina y los puestos, quizás en lo queda podremos escuchar ofertas concretas de una elección marcada por mamarrachos políticos de todo tipo y en todo armado.

Solo siete domingos, que no se vuelva un escollo.

martes, 28 de abril de 2009

MAS DE LO MISMO

Editorial 28 de abril

Cuando funcionarios renuncian a su cargo, lo hacen por imprecisiones, desaprolijidades, mala gestión, desgaste o actos de corrupción. Por una cuestión de moral si se quiere se da un paso al costado para no traicionar la voluntad popular. Evidentemente en nuestro país (podemos extendernos mas, pero limitémonos a nuestra tierra) eso no sucede, porque a pesar de las causas por la que la dirigencia politica pierde legitimidad e infrige la ley de distintas maneras, no desaparecen ni mucho menos del mapa politico.

Veámos el caso de Juan Garivoto, sospechado de causas de corrupción y malversación de fondos y hace 20 años que renueva su cargo para no ser juzgado. O el mismo ex Intendente Daniel Katz, dueño de un presupuesto mas fantasma que el actual, despidiendose de su gestion con explicaciones de lo que se hizo con la guita y hoy se lo ve halando de federalismo y defendiendo a los poderosos.

No nos olvidemos de los Trujillo, los capos de la UOCRA, referentes maximos de la burocracia sindical, tambien con causas por malversacion de fondos y posiblemente candidato, uno de ellos, a senador provincial.

Podemos nombrar mas impresentables que paradójicamente nos representan o nos representaron alguna vez:

-Pablo Vacante
-La senadora salerno-
-Romero, el vice de Menem.
- Ricardo Lopez Murphy
-Patricia Bulrrich
-Francisco De Narvaez
-Aldo Rico
- Jorge Busti
- Luis Barrionuevo
- Eduardo Duahlde
-Felipe Solá
- Carlos Menem
- Los Rodriguez Saa
- Luis Abelardo Patti
- Ricardito Alfonsin
-Coti Nosiglia
- Oscar Pagni
-Carlos Reuteman

Y podemos seguir. Esto va a colación de la renuncia de Maria del Carmen Viñas, ahora ex Secretaria de Desarrollo social. Con una gestión olvidable, con nula experiencia territorial, desperdigando presupuesto e ignorando los pedidos de los barrios. ¿Usted se pensaba que por eso se fue su renuncia? Bueno se equivoca, su partido, el socialismo mantiene alianzas electorales con la Coalición Cívica y la UCR y seria candidata a diputada. Se siga potulando para representando. Cambio lechuza por tero o cualquier otro pajarito, pido diferencia.

lunes, 27 de abril de 2009

CONTRATO TESTIMONIAL

Editorial 27 de abril

Pensadores que dieron lugar al liberalismo, sostenían que originalmente el hombre era liberal con el afán de subsistir y satisfacer sus necesidades básicas y la de su gente. Como parte del estado natural, el hombre respondía a sus propias necesidades. Con el correr de los tiempos, se agregó un concepto, el de competencia, en donde el hombre además cumplir con lo básico e indispensable, pasa a sostener lógicas de poderío y de competencia respecto a otros seres humanos. Mas tarde surgen calificaciones tales como, comparación y envidia y ahí es donde el hombre se corrompe.

Una versión contemporánea del hombre liberal y corrompido, podría adjudicársele al hombre moderno e involucionado. Un hombre que no representa a nadie ni a nada, que pienso tan solo en el crecimiento personal a toda costa, viendo la posibilidad de cagar al que tiene mas cerca, un hombre repleto de “avivadas” y que no tiene remordimiento de mentir a la gente que dice representar.

Porque cuando la mentira no tiene escondite y se subestima a la mayoría, la representatividad se transforma en algo meramente testimonial, y lo testimonial, no solo es un concepto en abstracto sino llevado a lo concreto y la vista de todos que se vuelva en una practica que, al parecer, tenemos que soportar porque el contrato social así lo indica, siguiendo con los criterios liberales.

¿Donde quedaron aquellos caudillos que con la legitimidad del pueblo, gobernaban y defendían la causa nacional ante los embates de los gringos?
¿Donde están aquellos líderes que con hechos concretos hacían valer la lealtad de sus seguidores? ¿Esos abrazos simbólicos de Perón con los trabajadores, de Evita con sus descamisados, del Che con el pueblo latinoamericano, de Fidel con la nación hermana de Cuba?

Punteros, empresarios, corredores de lanchas, médicos de televisión y ahora actrices, son los que el gobierno, este supuesto gobierno que defiende el modelo de país para la gente, pretende lanzar, entre candidaturas testimoniales, punteros del PJ y actrices que hace de evita. ¿Sabrán Kirchner Scioli que el música de Nacha es una ficción no? ¿Porque no llaman a Esther Goris y Madonna para completar la lista? O a Alfredo Alcon, que represento tan fielmente al Gral. San Martín, o a Víctor Laplace o al mismismo Gael García Bernal para darle un tono revolucionario a la lista del oficialismo. Seguramente me estaré olvidando de alguien, algún actor comprometido que protagonizó a algún líder de nuestra historia.

Otra alternativa, llamar a Felipe Pigna y su producción del “Algo habrán hecho”. Juntarse con Néstor Kirchner y ahorrarse el cagadón de las listas testimoniales, que dicho y sea de paso son una vergüenza y armen toda la lista e incluso podría llevar el nombre de “Lo pasado pensado” o algo así.

Que manoseado que están tanto términos como legitimidad. Hoy todo termina siendo legítimo, yo no sé si piensan que somos boludos, nos tratan de forros o simplemente son una manga de ineptos hijos de puta.

Miente, miente que algo quedará. Entre eso y el contrato social, nos vemos encerrados una representatividad testimonial.

miércoles, 15 de abril de 2009

¿IDENTIDAD CONDICIONADA?

Editorial 15 de abril

968 millones para obras, un presupuesto armado en base a partidas provenientes de provincia y nación y una relación casi carnal entre el intendente y el gobernador son motivos suficientes como para que la presencia de Julio De vido tenga connotaciones electorales y que funcione como condicionante a la h ora de repensar una alianza.

Resulta que hay dos factores básicos e importantes, tanto para el FPV como Acción Marplatense. El primero, respecto a la intención de voto que Pulti tiene en nuestra ciudad, una imagen positiva que llega al 43 porciento. Y la segunda la billetera del gobierno nacional, elemento mas que importante en los años de administración Kirchnerista.

Pulti hablo de una identidad propia. En su carrera política, en la Ucede, el desarrollismo, en Acción Marplatense, como opositor, como critico al gobierno, como obsecuente al mismo, con arreglos con empresarios y negociados con el gobernador para por ejemplo hacer la copa davis, ¿De que identidad habla el intendente?

Esta ciudad de doce meses tiene las lógicas macristas neoliberales de extranjerizacion de la cultura y la ausencia de las políticas estatales. En fin, a caballo regalado no se le miran los dientes no?

Total, la identidad se construye, a esta altura, de la manera que sea, según la coyuntura y la vorágine de los tiempos políticos, que como siempre, no van a la par que los tiempos del pueblo. Pero como decía Groucho Marx, si no les gustan mis principios, tengo otros.

martes, 14 de abril de 2009

CANDIDATURAS TESTIMONIALES, UN TESTIMONIO MAS Y VAN..

Editorial 14 de abril

Algo testimonal esta definido como aquello que constituye o sirve como testimonio. Como es el caso de la prueba testimonial, que es la constancia de que algo se ha dicho. Las elecciones esta marcada por candidaturas testimoniales, es decir, me postulo públicamente para un cargo que no voy a cumplir. Entonces rompe con la definición inicial, porque a pesar de las constancias de los cargos que aluden presentar, esto no es así, y a la mierda con la voluntad del soberano, el que asume es Juan Pérez, 4º en la lista y desconocido ante la opinión pública, lo cual sigue siendo un problema. Un problema que radica en la falta de variantes, en la nula renovación de la dirigencia política. Pero como contra esto ya hemos despotricado, pasemos a comentar varios gestos testimoniales.

Los afiches del movimiento evita en apoyo a la candidatura de Néstor Kirchner dice que los vende patrias aún no fueron derrotados, como si Néstor tuviera la voluntad de derrotarlos, cuando son parte del mismo aparato que el presida. Justamente dejo de lado un proyecto nacional y popular para apoyarse en estos vende patrias que el evita dice que no han sido derrotados, ni van a hacerlo.

La presidenta visita provincias con alto índice de pobreza, Salta, Jujuy, Chaco y se la pasa pidiendo perdón por el olvido y a la pobreza estructural, pura actitud testimonial ante una situación que carece de políticas de estado.

Los patrones del campo, dueños de las tierras y evasores de impuestos. El campo somos todos, dicen, mientras negrean y se llenan los bolsillos con el poroto contaminante de la soja, que más testimonial que eso, hablar en nombre del pueblo para defender sus propios intereses.

Vamos a los medios de comunicación y su principal empresa, Clarín, que se jacta de periodismo independiente y objetivo, absolutamente testimonial.

Nuestra ciudad de Mar del Plata y algunos conceptos testimoniales:
-Ciudad de doce meses
-La capital del Pulóver
-Ciudad feliz

Y ahondamos en testimonialismo carente de voluntad estatal:
-Pobreza
-Desigualdad
-Inclusión

Y el más importante latiguillo que nunca se ha tenido la voluntad de resolver como con los puntos anteriores: Distribución de la riqueza.

Quizás las candidaturas testimoniales este relacionadas con la política anti-cíclica del gobierno, porque esto nos permite ahorrar en boletas y utilizar las de la elección pasada.
La diferencia entre antes y ahora es la obviedad absoluta de perpetrar el testimonialismo en las prácticas cotidianas de nuestra democracia formal y testimonial

lunes, 13 de abril de 2009

MANOTAZOS DENTRO DE UN INEVITABLE AHOGO ELECTORAL

Editorial 13 de abril

La paparruchada que conlleva el manotazo de ahogado de Néstor Kirchner para afrontar las próximas elecciones legislativas, convocando a gobernadores e intendentes a encabezar las listas, ha provocado un efecto borocotó en los armados electorales venideros.

Y acá hay que saber separar entre lo legal y lo legítimo, porque la constitución permite esta aberración y no es la primera vez que sucede. Baste recordar lo ocurrido en las legislativas de octubre de 1985. Hubo un pleno respaldo a la gestión alfonsinista, que se derrumbaría a los dos años tras la defección de Semana Santa ante los carapintada y el fracaso del Plan Austral. Y lo que acaeció en el mismo mes de 2001, cuando De la Rúa y la Alianza no fueron capaces de leer que, además de una aplastante victoria opositora, un 42 por ciento del padrón se abstuvo de concurrir a los comicios. Dos meses después, ya sabemos lo que ocurrió.

Ahora la borocotización de la política nos muestra que un diputado pro-agro como Felipe Solá, no solo se candidetee para un puesto que ya tiene sino que ahora aparecen rispideces en el armado del peronismo paquete y se teme una posible fractura. Otra gambeta del sapito Solá y sus saltos partidarios, que al igual que Scioli fue Menemista, Duahldista y Kirchnerista con igual fervor peronista.

Nuestra ciudad no esta exento de armados junta votos, aunque ya ni siquiera sea eso, sino convivimos con el “agarremos lo que quede porque perdemos la mayoria y la derecha nos come”. Adela Cegarra, diputada nacional, parece una niña que corretea al chico lindo de la playa. El niño lindo que se resiste a las seducciones es Gustavo Pulti, atosigado por Adela para encabezar la lista del Frente para la Victoria para no volver a perder por paliza en una ciudad de voto gorila que siempre le dio la espalda al peronismo. Ojo!! El peronismo hace todo lo posible para que esto suceda, esta claro.

Ahora, la alternativa en la ciudad son los hermanos Trujillo??? Corruptos, conocidos por todos y con causas por malversación de fondos. No me vengan con el verso de la participación del movimiento obrero en las elecciones. El kirchnerismo esta siendo artífice de su propia derrota. Nunca visto, hace tres años con correlación de fuerzas, movimientos sociales participando y con la coyuntura económica a favor, se hizo todo lo posible para llegar a esta instancia. Por que este gobierno ahora ya no gobierna ni con la billetera.

jueves, 9 de abril de 2009

NO HAY DIFERENCIA

Editorial 9 de abril

Te doy lo que pedís, quiero votos y mantener la mayoría en el parlamento y por eso hago lo que sea. El verso que Kirchner y Scioli se juntan para rememorar una vieja dupla que obtuvo buenos resultados, es tan cierto como que Francisco De Narváez quiere una nueva ley de radiodifusión.

Hoy la cosa está complicada y la mano mucho más dura. ¿Cuál es el caballito de batalla de la nueva derecha de cara a las próximas elecciones? La inseguridad. De Narváez, Sola, Stolbizer, Macri, Pulti y ahora Scioli creen que hay que combatir la inseguridad. ¿Cómo hay que combatirla? Con mas policías en las calles, con Gendarmería y Prefectura patrullando las zonas “sensibles” del conurbano, si hablamos de la Provincia de Buenos Aires, o en los barrios periféricos si hablamos de Mar del Plata.

La clase media entrega-votos pide soluciones simples para problemas que vienen de vieja data, pero el nivel de aceptación para las políticas represivas y simplistas contiene un nivel tan amplio de aceptación que hoy el tema de la semana es el muro que construyó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Daniel Scioli tiene una intención de voto entre el 50 y 60 porciento. ¿Por qué? El argumento; es joven, tiene plata y no va robar, es conciliador y se preocupa por la inseguridad que es un derecho humano. Nadie se acuerda de su pasado menemista y de la iniciativa trunca, por ahora, de bajar la edad de imputabilidad de los menores.

En definitiva esta es la lógica de la nueva derecha, lo que pedis te lo da. Para la inseguridad más policías, y con eso basta. El gobierno entonces, sin voluntad de construir otra cosa hace ya varios años, elige una alternativa de derecha, pero bien de derecha, con las mismas características que sus adversarios, para que no queden dudas, para una sociedad, la sociedad electoral, la clase media, que pide a gritos mas políticas infames. Nuestra historia no nos ha enseñado nada.

¿Esta claro hacia donde vamos no? ¿Quién se anima ahora a decir que la seguridad se hace con educación y trabajo? Alguna vez nos dijeron que tenemos la historia que nos merecemos ¿No? No se si nos merecemos la historia, pero que no entendemos ni vamos a entender las luchas de nuestro pueblo, eso seguro.

Nosotros hagamos memoria y pensemos en Scioli y sus acciones en este último tiempo:

-Baja de edad de imputabilidad
-En el conflicto con las patronales del agro brilló por su ausencia. Aunque debes en cuando pedía dialogo y eso en este país genera consenso.
-Duplicó el presupuesto para la policía.
-Demoniza el uso de marihuana para consumo personal.
- Nunca tuvo políticas para combatir el flagelo de la droga, ya que su propia policía lo maneja.
- Ajuste en el presupuesto para políticas públicas (salud y ecuación).

No descarten en 2011, un PJ unificado con Duahlde y Kirchner en el armado y con De Narváez y Scioli en la dupla. Y ahí si, volvemos y retrocedimos 20 años.

Este es Scioli, esta es la nueva derecha, esto pide la sociedad, este es nuestro futuro.

miércoles, 8 de abril de 2009

EL ETERNO PURGATORIO

Editorial 8 de abril

Con el dengue sobrevolando los cielos de todas las provincias del país, con De la Rúa sobreseído por las 5 muertes en plaza de mayo el 19 y 20 de diciembre luego de que el mismo decretó el estado de sitio en todo territorio nacional, con los medios negando todo tipo de debate relacionado con el anteproyecto de ley de servicios audiovisuales, con la corte suprema de justicia creando la comisión para acelerar los juicios y cuando se piden 30 años de prisión para el padre Grassi, el circo de las elecciones se mantiene impávido y con los jugueteos característicos de una dirigencia que especula.

Ayer hablábamos de que había autos sin pilotos o de pilotos con varios autos para conducir. Margarita acepta compartir el auto con Ricardito, por lo que Don Raúl está contento y el auto flojo de chasis de la lista 3 continuará guardado en el depósito del partido radical.

Siempre en una carrera, compiten autos que seguramente no ganen, por recursos o en este caso por alianzas o el mismísimo adelantamiento de las elecciones. En el nañoso mundo de la centro-izquierda, si es que se permite la utilización de esa terminología, aparecen sectores con un tilde más progre pero que por la maldición de los egos, temen la posibilidad de caer en alternativas amorfas y con poco consenso, como habitualmente nos acostumbra la izquierda, con sus infinitos candidatos en sus muy separados partidos.

Volviendo a estas propuestas pertenecientes al campo popular, aparecen dos fracciones de la CTA, una que responde a Víctor De Genaro y pretende hacer una alianza con Pino Solanas y su Proyecto Sur y la otra es la de Hugo Yasky y su acuerdo con el Huevo Ceballos, del movimiento Libres del sur. Por supuesto que a todos los que estamos de este lado nos convendría o por una cuestión de cariño militante que algunos de estos sectores pueda ocupar una banca, pero cuando existen divisiones y el proyecto no excede lo electoralista, se complica, se caen en los mismos errores.

Por último y con esto la frutilla del postre. La historia de nuestro país nos ha mostrado muchos manotazos de ahogados, algunos costaron sangre y dolor, pero la aberración y la falta de criterio político rozando la desesperación de parte del gobierno nacional a la hora de ofrecerle a Antonio Cafiero encabezar la lista, es una muestra de la nada impoluta y la desaparición de cuadros para ofrecer una alternativa para que por lo menos nos mientan. Al viejo se le sacaría mas provecho invitándolo a un asado para que nos cuente anécdotas con Perón o Fidel cuando no era el Fidel que todos conocemos, que para presentar proyectos en la cámara de diputados. El medidor ya no encuentra quien supere el 30 por ciento en la provincia de Buenos Aires. En cualquier momento medimos a Herminio Iglesias o al mismísimo Ubaldini. Y el Gral. Perón?? Cuanto medirá hoy, 36 años después de su muerte.

El gobierno es victima de sus propios infortunios. Hicieron la plancha y la derecha se comió la intención de voto y ahora, recién ahora, nos acordamos de los discursos combativos?. Del infierno al purgatorio ¿¿ Y después??? Tarde amanecimos.

martes, 7 de abril de 2009

UNA CARRERA NO MUY SANA

Editorial 7 de abril

La carrera de cara al 28 de junio continúa con maniobras y estrategias propias de cada piloto. Los autos están claramente identificados, pero no así, quienes lo manejan. En el auto del Frente para la Victoria, no quedan muchas mas opciones que el ex presidente Néstor Kirchner, que con una intención de voto seis puntos por arriba de la dupla Solá-De Narváez en la provincia de Buenos Aires, mantiene la expectativa en hacer la diferencia en el circuito del conurbano, para ganar así, la madre de todas las batallas. Los copilotos están entre Graciela Ocaña, Sergio Massa y Pepe Scioli, sin descartar el guiño a los “Moyano boys”, como es el caso de Cesar Trujillo, de la UOCRA posiblemente candidato a senador por la provincia de Buenos Aires o el matelaúrgico Antonio Calo, seguramente integrante de la lista oficialista que encabece Néstor en diputados.

Un auto pintoresco y bien cuidado, obviamente al estilo pro, es el de peronismo disidente, en el cual la pelea es quien maneja el coche que va competir mano a mano con el de Néstor. El problema es que con tal de mostrar el odio acérrimo al ex presidente, la titularidad queda en segundo plano, porque tanto Pachito como Felipe, esperan órdenes de un cabezón que trabada desde boxes. Un cabezón que haciendo las veces de mecánico, prepara varios autos para esta competencia y las que vienen.

Un viejo auto salió luego de estar guardado varios años. Se llama lista 3 y viene por mandato del padre del partido que ahora manda desde arriba. La cuestión es que su hijo, Ricardito, no era tenido en cuenta por nadie, pero con ayuda de la tía Ernestina, todos se apiadan del pobre Ricardito y le dan una chance. Pobre Ricardito. En la maquina peluda que funciona de espejo están todos amontonados. En el volante está la Madre opositora, la religiosa Elisa Carrió y en el asiento de acompañante se amuchan, Giustiniani, Margarita, la ex montonera, ex alianza, ex menemista Luro Pueyrredón, Morales que ya se esta quejando, antes de que termine la carrera. Claro, ahora moralito quiere irse al auto de Ricardito.

El, que no tiene auto como no tiene patria ni bandera, es Cleto que ahora se hace desear y por mandato divino, como a la vieja usanza en donde los reyes gobernaban por obra de dios, el Vicepresidente opositor al gobierno quiere cumplir con el pedido de don Raúl, que desde lo alto le pide que vuelva al auto de la lista 3, polvoriento y feo de chapa. Claro Cleto, traicionar a un vivo bueno, vaya y pase, pero a un muerto se complica un poco mas. Tené cuidado, mira si Don Hipolito y Don Raul te castigan por desobediente. En el auto del pueblo se sube Eduardo Mondino y Carlos Schiareti, dos pilotos del cabezón, que trabaja escondido.

Y el que jugaba de visitante y ahora es dueño de la pelota, rompiendo con las lógicas automovilísticas, es el intendente Gustavo Pulti que junto con Sabatella son dos personajes que el ofcialismo quiere para su equipo para darle estilo progre. Si escucharon bien, la línea progre se la disputan quienes tengan a Pulti y Sabatella. En el dia mundial de la salud, esto es inslaubre, de todas formas, Mens sana in corpore sano para todos.