En el lapso de un año, se produjeron las muertes de tres hermanos de entre uno y ocho años en la localidad de Costa Las Masitas en la provincia de Entre Ríos. A partir de una investigación realizada por el diario EL Día de Gualeguaychú, que dejaba por sentado que esas muertes podrían ser a causa de la fumigación de campos con pesticidas, el abogado Osvaldo Fornari, integrante del Grupo de Reflexión Rural, presentó una denuncia ante la justicia de Entre Ríos para solicitar que investigue estas muertes.Estela Gigena, periodista del diario El Día que realizó la investigación manifestó en diálogo con FM de la Azotea que “luego de la denuncia se comenzó a investigar. Se hicieron las inhumaciones de los restos de los chicos y los estudios en Paraná, sin encontrarse restos de fungicidas o pesticidas”. No obstante los estudios realizados en la capital entrerriana “nos son completos por falta de medios. Por lo tanto el juez solicitó a Buenos Aires que se hagan los estudios que corresponden y eso es lo que va a determinar si es que en los organos hay restos de fosforado”.
No es la primera vez que se denuncian los efectos causados por las fumigaciones que se realizan en los campos de soja. A todo esto, Gigena agregó que “la gente nos contaba que cuando pasaban los aviones para fumigar la soja, fumigaban al lado de las casas. Ellos se tenían que meter adentro. No obstante eso, les picaban los ojos, tenían tos y presentaban cuadros febriles”. Además, hay que agregar que una de las muertes de los chicos se produjo dos días después de una fumigación.
Audio Estela Gigena


