EN TINOGASTA LE DICEN NO A LAS MINERAS CONTAMINANTES
La explotación minera a cielo abierto y con cianuro es un hecho contaminante en la República Argentina. En muchas provincias se realizan este tipo de explotaciones, por lo general a manos de empresas extranjeras, poniendo en riesgo la salud de los habitantes e hipotecando el futuro del territorio. En Tinogasta, en la provincia de Catamarca, los vecinos se autoconvocaron por el “Si a la vida y el No a la explotación minera con cianuro a cielo abierto”. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de esa provincia desoyó el reclamo de los habitantes y prohibió la realización de una consulta popular que iba a tener lugar el último domingo. En diálogo con FM de la Azotea, Susana Olivera señaló que “el municipio debía haber convocado a una consulta para que el pueblo, los habitantes de Tinogasta, decidieran si este proyecto debía llevarse o no a cabo. Hay una carta orgánica municipal en la cual se habla de qué puede llamarse a una consulta. No obstante hablan de que el uranio es un mineral que está bajo la órbita provincial y por eso el municipio no tomó cartas en el asunto”. Ante esta situación, Olivera destacó que “la gente de Tinogasta se expresó de todas formas y acudió en forma masiva a la plaza principal del pueblo para decirle que no a la explotación minera”. Y agregó que “hubo más de 7000 firmas que se adhirieron al NO. Eso es muchísimo para Tinogasta, más de lo que saca el partido mayoritario en las elecciones. Lo que demuestra que el pueblo le dice que No a la explotación minera contaminante”
La noticia ANDA por otro lado. No es independiente y no miente. Juega un rol en esta comunidad. Desde la Agencia de Noticias de FM de la Azotea buscamos reflejar los procesos de organización y transformación social que se están dando en Mar del Plata y el país desde arriba de esos procesos, siendo parte y no medio. O mejor dicho, convirtiéndonos en un medio que se reconoce parte y se anima a sacarse la identificación falsa de independiente. En ANDA la noticia se apropia. Se cuenta en los barrios. Se denuncia. Se festeja. Se protagoniza. Es peligrosamente subjetiva. Como lo somos todos. Mira lo que pasa en el país y en el mundo desde su propia casa. Y dice, por sobre todo dice, sin miedo a que el decir informativo sea una virtud de algunos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario