
Para el funcionario “lo urgente es que a través del cooperativismo no se explote a la gente, que a través del cooperativismo se trabaje en función de que sea superador de la relación de dependencia el trabajo cooperativo. Porque el trabajador no es solamente dueño de su trabajo como es en relación de dependencia, sino también dueño de la empresa, dueño del capital. Entonces el obrero tiene que estar dos o tres veces mejor que en relación de dependencia y no puede ser al revés. Esto pasa si las cooperativas son conducidas por sus trabajadores. Si lo conduce un capanga, como decimos vulgarmente, esto no se da porque lo mayor queda en el bolsillo del capanga”.
Audio Mauricio Maglione
¿Y CURA?
Preguntado acerca de la planta de reciclado Maglione respondió que “yo no le puedo contestar con precisión porque no estoy a cargo del tema. Le puedo decir lo que opino. No se ha cumplido en tiempo y forma con lo que alguna vez soñamos que era la posibilidad de tener una máquina de carácter piloto que garantice que todos los residuos sólidos urbanos suban a la planta, se clasifiquen, se prensen, con una prensa que creo que no está instalada todavía, y se vendan si es posible a Buenos Aires y que todo el dinero sea de CURA. Por diferentes razones que se discutirán en otro ámbito, no se ha cumplido con los términos”.
Finalmente, Maglione recordó que mientras la Planta no se inaugura hay personas que siguen esperando por una solución. “Hay quinientas cuarenta familias que esperan desesperadamente que esa planta arranque. Y que necesitaríamos un grado de patriotismo, un grado de compromiso y entereza con nuestra sociedad para poner de todos los sectores lo mejor para que ese proyecto arranque, aparte de que todo el país está mirando a CURA”, señaló.
Audio Mauricio Maglione
No hay comentarios:
Publicar un comentario