A casi un año de la desaparición de Jorge Julio López, el testigo clave en el juicio que condenó por genocidio al represor Miguel Etchecolatz, la investigación por el paradero del albañil sigue sin aportar novedades. Ayer se realizaron distintos allanamientos en casa de ex militares y policías en La Plata, Ensenada y Lomas de Zamora. Sin embargo, tampoco arrojaron resultados positivos. “Las expectativas no son demasiadas”, indicó en diálogo con FM de la Azotea, Guadalupe Godoy, abogada de la familia López. “Es una línea de investigación que habíamos aportado los organismos de derechos humanos en noviembre pasado, pero el operativo se hizo sin que las querellas tuviéramos conocimiento y lo realizan las mismas fuerzas de seguridad, que desde hace varios meses, estamos pidiendo que se aparten de la investigación”, agregó. Asimismo, Godoy remarcó “la preocupación por la realización de estos allanamientos sin órdenes de detención” y que además “estas personas no han sido ni siquiera citadas a declarar.” Por otra parte Godoy agregó que “estos operativos parecen hechos solamente porque se acerca el año de la desaparición de López y hay que hacer algo” ante la falta de pistas que lleven a su paradero. “La constante en la causa es la inacción. Por un lado hay un acuerdo tácito de todas las fuerzas de seguridad de no hacer nada. Y no solamente de las fuerzas de seguridad sino también del Poder Ejecutivo tanto nacional como provincial que ante el pedido de pruebas que necesariamente tiene que hacerse a través de ellos, no se efectúan. No hay nadie que esté abocado específicamente a la causa López”, concluyó
La noticia ANDA por otro lado. No es independiente y no miente. Juega un rol en esta comunidad. Desde la Agencia de Noticias de FM de la Azotea buscamos reflejar los procesos de organización y transformación social que se están dando en Mar del Plata y el país desde arriba de esos procesos, siendo parte y no medio. O mejor dicho, convirtiéndonos en un medio que se reconoce parte y se anima a sacarse la identificación falsa de independiente. En ANDA la noticia se apropia. Se cuenta en los barrios. Se denuncia. Se festeja. Se protagoniza. Es peligrosamente subjetiva. Como lo somos todos. Mira lo que pasa en el país y en el mundo desde su propia casa. Y dice, por sobre todo dice, sin miedo a que el decir informativo sea una virtud de algunos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario