La llamada ley antiterrorista aprobada por la Cámara de Diputados sigue recogiendo manifestaciones de rechazo. Al disconformismo mostrado por la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini –que siempre se mostró muy cercana al Presidente Kirchner y dijo que “el presidente con una mano nos dio la radio y con la otra nos da la ley antiterrorista que es un reclamo de Bush”-, se suman las declaraciones de la diputada nacional por la Unión Cívica Radical y precandidata a intendente de Mar del Plata, Vilma Baragiola que opinó que “el gobierno necesitaba tener lista la ley para el 27 de junio, día en que día en el cual se va a mostrar manifestando su adhesión a las leyes antiterroristas. Es una ley pedida por el gobierno estadounidense”. Con respecto a la actitud tomada en el Congreso por su partido, Baragiola agregó que “lamentablemente el bloque de la UCR con la mayoría, no por unanimidad, votó esa ley. Yo estoy bastante disgustada porque no se ha discutido dentro del bloque con tiempo como debe haber sido, por lo menos para que los que no estábamos de acuerdo hubiéramos podido decir lo que pensábamos. La República Argentina debería tener una ley donde realmente todos nos podamos sentir parte. Con esta ley estamos castigando a los que menos tienen, a los que salen a la calle a reclamar por lo que el Estado no les da respuesta”. Desde el Frente Darío Santillán, Marcial Bareiro, indicó que “la represión sigue en pie y esta ley antiterrorista avala que antes era un luchador, un piquetero ahora pase a ser considerado un terrorista. La protesta social pasa a ser terrorismo. El gobierno está mostrando las uñas y el kichnerismo es la continuación del modelo político anterior”. Cabe destacar que la ley es un proyecto del Poder Ejecutivo que “reprime el accionar del terrorismo y también su financiamiento”. Además, era un reclamo del gobierno de los Estados Unidos y del Grupo de Acción Financiera Internacional, que el 27 se reunirá en París y amenazaba con hacer un pronunciamiento público declarando a la Argentina país no seguro.
La noticia ANDA por otro lado. No es independiente y no miente. Juega un rol en esta comunidad. Desde la Agencia de Noticias de FM de la Azotea buscamos reflejar los procesos de organización y transformación social que se están dando en Mar del Plata y el país desde arriba de esos procesos, siendo parte y no medio. O mejor dicho, convirtiéndonos en un medio que se reconoce parte y se anima a sacarse la identificación falsa de independiente. En ANDA la noticia se apropia. Se cuenta en los barrios. Se denuncia. Se festeja. Se protagoniza. Es peligrosamente subjetiva. Como lo somos todos. Mira lo que pasa en el país y en el mundo desde su propia casa. Y dice, por sobre todo dice, sin miedo a que el decir informativo sea una virtud de algunos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario