
En Mar del Plata, las convocatorias se centrarán frente a la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón y la Iglesia Catedral a partir de las diecisiete. Alejandro Martínez, integrante del Polo Obrero, remarcó en diálogo con FM de la Azotea, “la gravedad que persiste con la desaparición de Jorge Julio López. Es un caso único en el mundo, en el que un testigo de una causa donde están involucrados represores y el Estado nacional es incapaz de avanzar un milímetro en el esclarecimiento del hecho. Para nosotros esto tiene que ver con el avanzado estado de un pacto entre el gobierno que tiene que esclarecer el caso y los desaparecedores del compañero López”.
López, un albañil de 77 años, desapareció el 18 de setiembre de 2006 en La Plata cuando se dirigía a escuchar los alegatos del juicio a Etchecolatz. Había sido secuestrado y torturado durante el período de la última dictadura militar por el propio ex subjefe de la Policía Bonaerense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario