
Sobre la distribución del dinero del Programa de Seguro de Salud –que incluye un financiamiento del Banco Mundial- en las Salas de atención primaria, indicó que es un sistema que se implementará “según la cantidad y el cumplimiento de las acciones que hagan las salas. El dinero se empieza a mandar según los resultados. Se premia a quien trabaje más, al que más se preocupa, al que logra que baje más la mortalidad infantil. Es una forma de estimular a los centros de salud de toda la República Argentina, que a veces parece que están olvidados y si hacen bien o mal las cosas parece que fuera lo mismo”. Consultado acerca de si no es peligroso un sistema de premios y castigos en el área que dirige, González García opinó que “no es lo mismo uno que trabaja que uno que no trabaja. Ni uno que va todos los días al hospital que uno que falta y hace huelga”. Finalmente, volvió a cargar contra quienes hacen uso de un derecho consagrado constitucionalmente. “Uno de los problemas que tiene el sector público es que hay mucha impunidad para los que no trabajan”, concluyó.
Audio Ginés González García
No hay comentarios:
Publicar un comentario